Noticias
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la entrega nacional de dispositivos rugged ante la temporada de huracanes de 2025, que se anticipa intensa tanto en el Pacífico como en el Atlántico.
Lea también: Mejoras en logística en CDMX
Esta medida busca atender las necesidades críticas de sectores como logística, manufactura, energía, minería y construcción, cuya operación depende de equipos capaces de funcionar en condiciones extremas.
Los dispositivos de Minno Latam están certificados con estándares IP65 y MIL-STD-810G, lo que garantiza su resistencia a caídas, humedad, polvo y temperaturas extremas.
Modelos como las tablets Challenger, Intrepid y Maverick se utilizan en rutas portuarias y centros logísticos, debido a que las condiciones ambientales ponen a prueba el funcionamiento de equipos convencionales.
Ecosistema resistente
El portafolio de la marca incluye laptops rugged de 14 y 15.6 pulgadas (Endurance), con procesadores Intel Core i5 e i7, múltiples puertos de conexión, baterías de larga duración y pantallas táctiles compatibles con guantes.
Estos equipos están diseñados para ambientes exigentes en industrias como minería o construcción, donde se requiere robustez sin comprometer el desempeño informático.
En soluciones móviles, el modelo Apex con sistema Android, pantalla de 5.5 pulgadas y procesador Snapdragon 662 está pensado para inspección, seguridad o trazabilidad logística, con capacidad de operar bajo lluvia o exposición a elementos.
Su diseño compacto y carcasa reforzada lo hacen adecuado para tareas en campo que demandan movilidad y conectividad en tiempo real.
Continuidad operativa
Minno ha estructurado una red de distribución nacional y almacenes regionales que permiten despachos urgentes.
Esta estrategia forma parte de su compromiso con la continuidad operativa de sus clientes durante emergencias meteorológicas.
Los equipos se integran fácilmente a las infraestructuras digitales existentes y permiten captura de datos, comunicación constante y trazabilidad, incluso en entornos disruptivos.
La entrega oportuna de tecnología resistente no solo representa una ventaja competitiva para las industrias, sino una inversión estratégica ante un entorno con creciente exposición a fenómenos naturales.
En este contexto, contar con dispositivos que soporten lo inesperado sin afectar la operación resulta clave para mantener la productividad.
Otras noticias de interés

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles